Respondemos sus dudas más comunes en el servicio para equipo de maquinado CNC
Aquí encontrará respuesta a las consultas más comunes sobre nuestros equipos de maquinado CNC y servicios. No dude en contactarnos, estamos para ayudarle.
Equipos de Maquinado
¿Qué se debe considerar para elegir una máquina-herramienta CNC adecuada?
Debemos partir de la aplicación, es decir, del producto que se busca maquinar. Las consideraciones básicas son: material de la pieza, dimensiones, procesos, acabados y volumen de producción. Nuestros asesores de ventas están capacitados para asesorarlo en proyectos stand alone, procesos completos y proyectos Llave en mano (turnkey).
¿Qué tipo de capacidades se deben considerar al elegir un equipo?
Es necesario considerar las capacidades del equipo que el proyecto requiere, como espacio de trabajo, carreras, potencias, capacidad de carga, tamaño de mesa, tamaños y tipos de herramientas a utilizar, además de dimensiones y pesos de los dispositivos y piezas, entre otros aspectos técnicos con los que nuestros ingenieros le apoyarán durante el proceso de asesoría.
¿Cómo se selecciona un husillo?
El husillo es el corazón de una Máquina Herramienta CNC. Dependiendo del tipo de material que vayamos a maquinar, debemos elegir el rango de velocidad, potencia y torque adecuado para nuestro proyecto. Ya sea por torque o por revoluciones por minuto (rpm), los husillos operan de manera muy distinta, por lo que no es necesariamente mejor aquel con más rpm, potencia o torque. La mayoría de las ocasiones se puede configurar una máquina con distintos husillos, pero seguramente será necesario tener otras consideraciones en torno al equipo para complementar sus capacidades de maquinado.
¿Cuáles son las ventajas de un torno multifuncional?
Estos equipos se diferencian por tener una alta flexibilidad y productividad gracias a sus tiempos ciclo más cortos, mejor calidad final en las piezas, menor necesidad de mano de obra y tiempos de entrega mucho más cortos. Esto se da gracias a que logra el maquinado simultáneo a 5 ejes y a 6 caras en una sola operación; además que posee mayor control de tolerancias, tiempos de espera entre operaciones más cortos y menores costos de amortización.
¿Qué tipos de máquinas CNC ofrece HEMAQ?
En HEMAQ contamos con una amplia gama de máquinas-herramienta CNC como tornos, centros de mecanizado, fresadoras, equipos multitarea y equipos de doble columna, diseñadas para diferentes aplicaciones de maquinado y manufactura.
¿Qué marcas de máquinas CNC distribuye HEMAQ?
En HEMAQ somos distribuidor oficial de la marca OKUMA, además de otras marcas líderes a nivel mundial en tecnología CNC como MODIG, HORKOS, JINGDIAO y KIRA, garantizando calidad, precisión y soporte especializado.
¿Qué es el control numérico computarizado (CNC)?
El control numérico computarizado (CNC) es un sistema automatizado que utiliza software y programación para controlar máquinas-herramienta con alta precisión.
¿Cuáles son las ventajas de un torno CNC?
Un torno CNC ofrece mayor precisión, reducción de errores humanos, optimización de tiempos de producción y versatilidad en el maquinado de piezas.
¿HEMAQ ofrece financiamiento para adquirir máquinas CNC?
Sí, en HEMAQ contamos con planes flexibles de financiamiento directo para facilitar la adquisición de máquinas-herramienta CNC adaptadas a las necesidades de cada empresa.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una máquina CNC?
Las máquinas CNC destacan por su precisión, repetibilidad y eficiencia. Entre las desventajas se encuentra la inversión inicial más alta y la necesidad de capacitación especializada.
¿Cuánto cuesta una máquina CNC?
El precio de una máquina CNC depende del tipo, la marca, el tamaño y las especificaciones técnicas. En HEMAQ ofrecemos asesoría personalizada para encontrar la mejor opción según su presupuesto y necesidades.
Inversión
¿Cuál es el equipo más rentable?
Es vital identificar todos aquellos factores que afecten o beneficien al proyecto, y considerar que la vida útil de un equipo CNC de este tipo es de al menos 15 a 20 años. Aunque hay equipos con más de 30 años operando con normalidad.
¿Cómo se calcula el costo total de propiedad de un equipo CNC?
Es necesario tomar en cuenta las necesidades y alcances del proyecto, así como las variables ocultas que afectan o benefician al proyecto; pero también estimar los costos y beneficios que traerá un equipo CNC durante toda su vida productiva, de manera que nuestro análisis nos sirva como una ventaja competitiva.
¿En cuánto tiempo se puede amortizar el precio de una máquina-herramienta CNC?
Amortizar el precio de un equipo en 1 o 2 años no sería muy competitivo; sin embargo, gracias a la depreciación de más de 10 años de nuestros equipos, la amortización es posible en un plazo de 3 a 5 años. De esta manera, invertir en un equipo de alta gama con un precio 10 a 15% mayor resulta en una vida útil superior a los 15 años, lo que es mucho más rentable.
¿Por qué elegir un equipo de mayor inversión?
Muchas veces pensamos en términos de lo que necesitamos inmediatamente, y no de cómo una inversión inteligente puede aumentar nuestra rentabilidad y transformar nuestra productividad. Por ejemplo, un centro de maquinado horizontal requiere de una inversión mayor que su contraparte vertical, sin embargo, el primero integra elementos de mayor tamaño, calidad y desempeño que lo hacen óptimo para el maquinado preciso y continuo, ideal para expandir su capacidad. Además, posee capacidades como mayor uso del husillo, disipación de calor y vida útil de la herramienta, indicadores que consolidan una mayor flexibilidad y rentabilidad integral.
¿Cuál es el proceso para solicitar un financiamiento?
En HEMAQ contamos con financiamiento directo sin intervención de terceros con una tasa fija preferencial. Contáctenos y conozca las diferentes opciones que tenemos para ayudarle.