
y soluciones tecnológicas




the human
factor








OKUMA, Japón
KIRA AMERICA, Japón
HORKOS, Japón
MOMENTUM, Taiwán
MODIG, Suecia
WEILER, Alemania
BRETON, Italia
TORNOS, Suiza
VARNSDORF TOS,
República Checa
DESKTOP METAL,
Estados Unidos
MILLTRONICS, Estados Unidos/hecho en Taiwán
UNISIG, Estados Unidos/Alemania
Potenciando el factor humano
Si bien las máquinas ayudan a ser más productivos, son las personas《el factor humano》las que hacen la diferencia, tanto las que trabajan en HEMAQ como quienes colaboran con nuestros clientes.
Variante: Powering by human factor.
Connotaciones: Visionario, asertivo, global
¿Interesado en recibir una cotización?
Bríndenos la siguiente información y
lo contactaremos a la brevedad posible.
En HEMAQ, nuestro Compromiso de la Calidad es entregar a nuestros Clientes Soluciones Integrales con Tecnología de Vanguardia para satisfacer sus requerimientos a través de nuestro Talento Humano enfocado hacia la Mejora Continua.
Normas a nivel internacional aplicables a cualquier organización sin distinción de sector o actividad para así llegar a regular los sistemas de gestión de la calidad.
Queremos comentarles también que es importante el mencionar que lo principal es el Incrementar la satisfacción del cliente en base a los procesos de la mejora continua.
El Reconocimiento a Nivel Mundial. La organización que decida implementarla podrá garantizar que es capaz de ofrecer productos y/o servicios que se ajustan a las exigencias de sus clientes, estará avalada por una certificación internacional que aporta prestigio, seguridad y garantía.
Otro tema positivo a decir es sobre la Gestión de riesgos y oportunidades, así como una mejor evaluación del entorno competitivo y/o emergente, finalmente Se tendrá una empresa más sólida, mejor estructurada y preparada para asumir nuevos retos, así seguir en el mercado.
Conjunto único de reglas para el buen funcionamiento de las normas establecidas de gestión de calidad y riesgo, pertinentes al sector aeroespacial.
Hay que estandarizar los procesos de protección en la aviación y el espacio, asegurarse que estos sean seguros y fiables al cumplir o exceder las expectativas del cliente.
Aquí sin duda se reduciría el riesgo de errores o fallas fatales en productos o servicios, A través de ella, se demostraría una gestión de calidad efectiva y por ende lograr un aval para comercializar dentro del sector aeroespacial. Otro tema sin duda sería el de transformarse en la principal opción, así como ganar la confianza de las partes interesadas (clientes, proveedores y personal interno), por último, mejorar constantemente para obtener oportunidades globales.